¿En qué consiste?
La ausencia o presencia de enfermedades en determinadas poblaciones de recursos hidrobiológicos (peces, crustáceos y moluscos) son investigadas por SANIPES, a través del Plan Nacional de Vigilancia Sanitaria de los Recursos Hidrobiológicos, con la finalidad de garantizar, preservar y mantener el estatus sanitario como país libre de enfermedades de notificación obligatoria ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en inglés) y realizar el monitoreo y control de las enfermedades de interés y prioridad nacional, para el desarrollo sostenible de la acuicultura nacional.
Este programa se subdivide en tres componentes:
- Peces
- Crustáceos
- Moluscos
Los datos obtenidos en el marco del programa van a poder ser empleados para ofrecer garantías sobre la situación sanitaria para fines comerciales y para controlar el impacto económico o la amenaza que representan las enfermedades para estos recursos hidrobiológicos en nuestro país.
¿Cómo se desarrolla?
- Se identifican las zonas donde se realizará el muestreo conformada por varios centros de cultivo que compartan los mismos factores de riesgo (fuente de agua, control de afluentes, sistema de cultivo, procedimiento de semilla, entre otros.)
- Se define el tamaño de la muestra y el número de muestreos de manera anual.
- Coordinación continua con productores.
- Toma y remisión de muestras.
- Ensayos de Laboratorio.
- Análisis de resultados.
- Entrega de resultados a los productores.
- Difusión y publicación de resultados.
¿Dónde y a qué especies se aplica?
- Establecimientos acuícolas (centros de cultivo o producción de semilla) y ambientes naturales.
- Peces.
- Crustáceos.
- Moluscos bivalvos.
¿Quiénes realizan el monitoreo?
La ejecución de los muestreos en campo es realizado por la Subdirección de Supervisión Acuícola a través de los inspectores de manera articulada con la Subdirección de Sanidad Acuícola. Las muestras son colectadas según el instructivo "Obtención y remisión de muestra para el diagnóstico de enfermedades de animales acuáticos" (Ver más).
Lista de enfermedades del Plan de Vigilancia Oficial de Enfermedades 2020-2021
PECES
De notificación obligatoria listadas por la OIE:
- Para trucha arcoíris
- - Infección por el virus de la necrosis hematopoyética infecciosa (IHN)
- - Septicemia Hemorrágica Viral (VHS)
- - Infección por el virus de la necrosis hematopoyética epizoótica (EHN)
- - Infección por el virus de la infección por alfavirus de los salmónidos (AVS)
- - Infección por Gyrodactylus salaris
- - Infección por el virus de la anemia infecciosa del salmón (ISA)
De interés nacional:
- Para trucha arcoíris
- - Necrosis pancreática infecciosa (IPN)
- - Videos tutoriales
- - Infección por Renibacterium salmoninarum (BKD)
- - Infección por Aeromonas salmonicida
- - Infección por Flavobacterium psychrophilum
- - Infección por Yersinia ruckeri
- - Infección por Weissella ceti
- Para tilapia
- - Infección por Streptococcus agalactiae
- - Infección por Francisella noatunensis
- - Infección por el virus de la tilapia lacustre (TiLV)
CRUSTACEOS
De notificación obligatoria listadas por la OIE:
- Infección por el genotipo 1 del virus de la cabeza amarilla
- Necrosis hipodérmica y hematopoyética infecciosa
- Mionecrosis Infecciosa
- Hepatopancreatitis necrotizante
- Síndrome de Taura
- Enfermedad de las Manchas blancas
MOLUSCOS BIVALVOS
De notificación obligatoria listadas por la OIE:
- Infección por Bonamia exitiosa
- Infección por Bonamia ostreae
- Herpesvirus del abulón (HVAb)
- Herpesvirus de los ostreidos 1 (HVOs-1)
- Infección por Marteilia refringens
- Infección por Perkinsus marinus
- Infección por Perkinsus olseni
- Infección por Xenohaliotis californiensis
Enfermedad emergente:
SANIPES podrá incorporar nuevas enfermedades en el programa.
Procedimiento Técnico Sanitario para el Muestreo y Envío al Laboratorio de Recursos Hidrobiológicos para el Diagnóstico de enfermedades
Procedimiento Técnico Sanitario para la vigilancia de enfermedades que afectan a los recursos hidrobiológicos
Plan de Vigilancia Oficial de las Enfermedades de los Recursos Hidrobiológicos
Procedimiento Técnico Sanitario para la gestión de comunicaciones y alertas sanitarias en materia de sanidad
Procedimiento Técnico Sanitario para el Análisis de Riesgo previo a la Importación de Recursos Hidrobiológicos