¿Qué es un ensayo de aptitud o pruebas interlaboratorios?
Es la evaluación del desempeño de laboratorios de ensayo participantes respecto a criterios previamente establecidos.
El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES), organiza anualmente ensayos de aptitud dentro de su Programa anual de Evaluación de los laboratorios de ensayo que brindan servicios complementarios y vinculados al sector pesca y acuicultura, para evaluar su desempeño.
Los ensayos de aptitud o pruebas interlaboratorios se utilizan ampliamente para varios propósitos, entre los cuales, SANIPES considera principalmente lo siguiente:
- Evaluar el desempeño de los laboratorios de ensayo y realizar el seguimiento del desempeño continuo.
- Identificar problemas en los laboratorios de ensayo e iniciar acciones de mejora.
- Establecer la eficacia y la comparabilidad de los métodos de ensayo usados en la Certificación Sanitaria y controles oficiales del sector.
- Proporcionar mayor confianza en los laboratorios de ensayo.
- Identificar las diferencias entre los resultados de los informes de ensayo emitidos por los laboratorios de ensayo.
- Validar las estimaciones de incertidumbre declaradas.
- Evaluar las características de funcionamiento de los métodos de ensayo. La confianza en el desempeño de los laboratorios de ensayo es esencial para SANIPES y para los clientes de dichos laboratorios. Actualmente, existe una mayor demanda de ensayos de aptitud en las diversas matrices y metodologías empleadas en productos y recursos hidrobiológicos.
Actualmente se encuentran desarrollándose los siguientes ensayos de aptitud:
• Enumeración de Escherichia coli
• Detección de Salmonella spp
• Numeración Aerobios Mesófilos
• Numeración de Staphylococcus coagulasa positivo
• Detección de Vibrio cholerae y V. parahaemolyticus, entre otros.
• Coliformes totales y fecales por numeración y por técnica NMP.
Informes finales de interlaboratorio
Informes 2021
- Informe Final - Detección de Salmonella spp 2021 - I
- Informe Final - Detección de Vibrio Cholerae 2021 - II
- Informe Final - Numeración de microorganismos aerobios mesófilos viables 2021 - III
- Informe Final - Enumeración de Staphylococcus coagulasa positiva 2021 - IV
- Informe Final -Enumeración de Bacterias Coliformes Totales, Coliformes Fecales y Escherichia Coli / 2021- VI, VII y VIII
- Informe Final - Recuento de Heterotrofos en Placa -/ 2021-V
- Informe Final - Recuento de enterobacterias, enumeración de Coliformes Termotolerantes (nmp) y enumeración de Escherichia Coli (nmp) / 2021- IX, X, XI
- Informe Final - DETECCIÓN DE VIRUS DEL SÍNDROME DE LA MANCHA BLANCA (WSSV), DETECCIÓN DE VIRUS DE LA TILAPIA LACUSTRE (TiLV) Y DETECCIÓN DE VIRUS DE LA NECROSIS PANCREÁTICA INFECCIOSA (VNPI)”- 2021- XII, XIII, XIV
Informes 2022
- Informe Final - Detección de Salmonella spp 2022-I
- Informe Final - Detección de Vibrio Cholerae 2022-II
- Informe Final - Numeración de microorganismos aerobios mesófilos viables 2022 - III
- Informe Final - Enumeración de Staphylococcus coagulasa positivo 2022-IV
- Informe Final - Recuento de Heterótrofos en placas 2022-V
- Informe Final - Recuento de Enterobacterias 2022-VI
- Informe Final - Enumeración de Coliformes Termotolerantes (NMP) 2022-VII
- Informe Final - Detección de Listeria monocytogenes - 2022-IX
- Informe Final - Detección de Shigella sp - 2022-X
Correo de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Programas de Ensayos de Aptitud
Normativas Institucionales
- Procedimiento Técnico Sanitario para la Ejecución de pruebas interlaboratorio
- Lineamientos generales para la gestión de la confidencialidad e imparcialidad durante la ejecución de pruebas interlaboratorio
- Lineamientos generales para la resolución de quejas y apelaciones de los participantes de pruebas interlaboratorio en el marco de la fiscalización sanitaria