COMUNICADO N° 039-2022 Tramite Documentario Virtual: tramitesdoc@sanipes.gob.pe

SANIPES

  • SOMOS SANIPES
    • Presentación
    • Organigrama
    • Consejo Directivo
    • Nuestro equipo
    • Convenios nacionales e internacionales
    • Trabaja en SANIPES
    • Laboratorios de SANIPES
    • Publicaciones
    • Sistema de Control Interno
    • Modelo de Integridad
  • PESCA
    • Trámites (TUPA)
      • Extracción y Descarga
      • Procesamiento y Fabricación
      • Distribución y Comercialización
      • Exportación
      • Importación
      • Fiscalización y Supervisión
      • Servicios en exclusividad
    • Programas/Controles Oficiales
      • Programa de control de agua y hielo
      • Programa de fortalecimiento de la pesca artesanal
      • Control oficial de productos hidrobiológicos nacionales y de exportación
    • Normativa
      • Nacional
        • - Dispositivos legales
        • - Normativa sanitaria
      • Internacional
    • Documentos
      • Listados oficiales
      • Protocolos y certificados emitidos
      • TUPA
      • Comunicados
      • Comunicados externos
    • Preguntas frecuentes
      • Habilitaciones y certificaciones
      • Fiscalización
      • Sanciones
  • ACUICULTURA
    • Trámites (TUPA)
      • Extracción y Descarga
      • Procesamiento/Fabricación
      • Distribución y comercialización
      • Exportación
      • Importación
      • Supervisión o fiscalización
      • Servicios en exclusividad
    • Programas/Controles oficiales
      • Programa de control de moluscos bivalvos
      • Programa de control de agua y hielo
      • Plan de Vigilancia Oficial de las Enfermedades de los Recursos Hidrobiológicos
    • Normativa
      • Nacional
        • - Dispositivos legales
        • - Normativa sanitaria
      • Internacional
    • Documentos
      • Listados oficiales
      • Protocolos y certificados emitidos
      • TUPA
      • Comunicados
      • Áreas de producción
      • Comunicados externos
    • Preguntas frecuentes
      • Habilitaciones y certificaciones
      • Fiscalización
      • Sanciones
  • ENTIDADES DE INSPECCIÓN Y/O ENSAYO
    • Documentos
      • Nacional
        • - Normativa sanitaria
      • TUPA
      • Comunicados
    • Entidades de inspección y/o ensayo
      • Métodos de ensayo y/o alcance de inspección
      • Listado de entidades de ensayo
      • Listado de entidades de inspección
      • Ensayos de aptitud
  • SANIPES A TU SERVICIO
    • Trámites
      • Acceso a la información
      • Libro de reclamaciones
      • Cómo va tu trámite
      • Comprobantes de pagos bancarios (VUCE)
      • Denuncias
      • Formulario de queja por defecto de tramitación
      • Ventanilla de Servicios Virtuales
    • Dónde estamos
      • Lima y Callao
      • Oficinas en el país
      • Contáctanos
    • Yo consumidor
      • Para comer sano y seguro
      • Consejos para tu cocina
      • Mercados limpios
      • Alerta sanitaria
      • El ABC de la inocuidad
      • Estudios científicos sobre el nemátodo Anisakis
      • Datos abiertos
    • Prensa
      • Noticias
      • Comunicaciones
    • Habilitaciones sanitarias
      • Listados a nivel nacional
      • Listados a nivel internacional
    • Listado de Fiscalizadores Sanitarios DSFPA
      • Ver listado
  • TRANSPARENCIA
    • Portal de transparencia
    • Licitaciones públicas
    • Normas en Consultas
    • Unidad Funcional de Integridad Institucional
    • Verificación de Certificados
SANIPES
  • SOMOS SANIPES
    • Presentación
    • Organigrama
    • Consejo Directivo
    • Nuestro equipo
    • Convenios nacionales e internacionales
    • Trabaja en SANIPES
    • Laboratorios de SANIPES
    • Publicaciones
    • Sistema de Control Interno
    • Modelo de Integridad
  • PESCA
    • Trámites (TUPA)
      • Extracción y Descarga
      • Procesamiento y Fabricación
      • Distribución y Comercialización
      • Exportación
      • Importación
      • Fiscalización y Supervisión
      • Servicios en exclusividad
    • Programas/Controles Oficiales
      • Programa de control de agua y hielo
      • Programa de fortalecimiento de la pesca artesanal
      • Control oficial de productos hidrobiológicos nacionales y de exportación
    • Normativa
      • Nacional
        • - Dispositivos legales
        • - Normativa sanitaria
      • Internacional
    • Documentos
      • Listados oficiales
      • Protocolos y certificados emitidos
      • TUPA
      • Comunicados
      • Comunicados externos
    • Preguntas frecuentes
      • Habilitaciones y certificaciones
      • Fiscalización
      • Sanciones
  • ACUICULTURA
    • Trámites (TUPA)
      • Extracción y Descarga
      • Procesamiento/Fabricación
      • Distribución y comercialización
      • Exportación
      • Importación
      • Supervisión o fiscalización
      • Servicios en exclusividad
    • Programas/Controles oficiales
      • Programa de control de moluscos bivalvos
      • Programa de control de agua y hielo
      • Plan de Vigilancia Oficial de las Enfermedades de los Recursos Hidrobiológicos
    • Normativa
      • Nacional
        • - Dispositivos legales
        • - Normativa sanitaria
      • Internacional
    • Documentos
      • Listados oficiales
      • Protocolos y certificados emitidos
      • TUPA
      • Comunicados
      • Áreas de producción
      • Comunicados externos
    • Preguntas frecuentes
      • Habilitaciones y certificaciones
      • Fiscalización
      • Sanciones
  • ENTIDADES DE INSPECCIÓN Y/O ENSAYO
    • Documentos
      • Nacional
        • - Normativa sanitaria
      • TUPA
      • Comunicados
    • Entidades de inspección y/o ensayo
      • Métodos de ensayo y/o alcance de inspección
      • Listado de entidades de ensayo
      • Listado de entidades de inspección
      • Ensayos de aptitud
  • SANIPES A TU SERVICIO
    • Trámites
      • Acceso a la información
      • Libro de reclamaciones
      • Cómo va tu trámite
      • Comprobantes de pagos bancarios (VUCE)
      • Denuncias
      • Formulario de queja por defecto de tramitación
      • Ventanilla de Servicios Virtuales
    • Dónde estamos
      • Lima y Callao
      • Oficinas en el país
      • Contáctanos
    • Yo consumidor
      • Para comer sano y seguro
      • Consejos para tu cocina
      • Mercados limpios
      • Alerta sanitaria
      • El ABC de la inocuidad
      • Estudios científicos sobre el nemátodo Anisakis
      • Datos abiertos
    • Prensa
      • Noticias
      • Comunicaciones
    • Habilitaciones sanitarias
      • Listados a nivel nacional
      • Listados a nivel internacional
    • Listado de Fiscalizadores Sanitarios DSFPA
      • Ver listado
  • TRANSPARENCIA
    • Portal de transparencia
    • Licitaciones públicas
    • Normas en Consultas
    • Unidad Funcional de Integridad Institucional
    • Verificación de Certificados

Sobre sanciones

Resuelve tus dudas sobre las sanciones aplicadas respecto de las diversas infracciones sanitarias

  • Está aquí:  
  • Inicio /
  • PESCA /
  • Preguntas frecuentes /
  • Sanciones

REGLAMENTO DE INFRACCIONES Y SANCIONES SANITARIAS DE LAS ACTIVIDADES PESQUERAS Y ACUÍCOLAS DEL SANIPES

¿Cuál es su objeto?

Establecer las disposiciones reglamentarias para el ejercicio de la potestad sancionadora en materia de sanidad e inocuidad pesquera y acuícola a cargo del SANIPES, la tipificación de infracciones administrativas y su correspondiente sanción, así como los alcances del registro de infracciones y sanciones.

¿Cuál es su finalidad

Corregir y reprimir la realización de determinadas conductas contrarias a la normativa sanitaria relativa a la cadena productiva pesquera y acuícola, en el marco de las competencias del SANIPES.

¿Cuáles son los alcances del Procedimiento Administrativo sancionador (PAS)?

El PAS recogido en el RISSPA es un conjunto de actos a través de los cuales se investiga la presunta comisión de una infracción administrativa derivada del incumplimiento de una obligación sanitaria en el ámbito de las actividades pesqueras o acuícolas. Si en el marco de dicho PAS se acredita la responsabilidad del administrado, se le impondrá sanciones y, en caso corresponda, medidas correctivas. Asimismo, dentro de dicho PAS pueden dictarse medidas cautelares que aseguren la eficacia de la resolución final.

¿A quiénes va dirigido el RISSPA?

Las disposiciones del RISSPA son de obligatorio cumplimiento tanto para el SANIPES, como para todos los operadores de la cadena productiva pesquera y acuícola dentro del territorio nacional sujetos al ámbito de competencia de este organismo.

¿En qué consiste el Compromiso de cese?

Sin perjuicio del desenvolvimiento del PAS de manera tradicional, el RISSPA ha advertido la necesidad preeminente de buscar la corrección oportuna y consensuada de la presunta infracción y sus efectos a través del cese del hecho como mecanismo alternativo y colaborativo frente a la acción confrontacional, persecutoria e imposición unilateral de sanciones que recae en la Administración.

En ese sentido, en un plazo de veinte (20) días hábiles, contado a partir del día hábil siguiente de notificada la resolución de imputación de cargos, el administrado puede proponer un compromiso de cese que tenga como objeto la terminación anticipada del procedimiento administrativo sancionador a condición de corregir su conducta presuntamente infractora e implementar medidas correctivas eficaces que resuelvan los efectos derivados de la misma y eviten su reincidencia. La solicitud de Compromiso de Cese se encuentra sujeta a evaluación por parte de la Autoridad Instructora para luego plantear a la Autoridad Decisora su aprobación o desestimación de dicha solicitud, de ser el caso.

Cabe mencionar que la aprobación del Compromiso de Cese conlleva la conclusión del PAS. No obstante, el incumplimiento de dicho compromiso asumido por el administrado configura una infracción.

¿Cuáles son los alcances de la Resolución Final?

La Autoridad Decisora emitirá pronunciamiento final determinando la existencia o no de responsabilidad administrativa respecto de cada uno de los hechos imputados. En caso se declare la responsabilidad del administrado, este podrá cumplir con las medidas impuestas o presentar un recurso de reconsideración o apelación.

¿Cuál es la utilidad del Registro de Infracciones y Sanciones del SANIPES?

La implementación del Registro de Infracciones y Sanciones tiene como objeto lograr una mayor transparencia y difusión de las acciones en materia sancionadora que lleva a cabo el SANIPES. Asimismo, este registro busca enviar señales de advertencia a los potenciales infractores y reincidentes, a fin de que se vean disuadidos de cometer una infracción, puesto que ello no solamente les acarreará un costo económico producto de la sanción, sino un costo reputacional que real o potencialmente puede afectar su posición competitiva en el mercado.

  • Dirección
  • Calle Amador Merino Reyna N° 267, piso 12
    San Isidro - Lima - Perú
  • Av. Carretera a Ventanilla Km. 5200 Ventanilla - Callao

  • Contacto:
  • Celular: 955 659 170
  • Celular: 955 659 226
  • Mail:
  • Trámites: tramitesdoc@sanipes.gob.pe
  • Consultas: atencionaladministrado@sanipes.gob.pe
  • Horario de atención:
  • De lunes a viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

    • Tus trámites
    • Acceso a la información
    • Libro de reclamaciones
    • Cómo va tu trámite
    • Comprobantes de pagos bancarios (VUCE)
    • Denuncias
    • Formulario de queja por defecto de tramitación
    • Aplicativo Habilitaciones TUPA 23

  • Intranet
  • Política de privacidad y protección de datos
  • Términos y condiciones de el chatbot de sanipes

​

Derechos Reservados 2020

 

chatbutton

Hola, soy Sanito Sabe!

Cuéntame, ¿en qué te puedo ayudar?.

Sanito Sabe

[X]