COMUNICADO N° 039-2022 Tramite Documentario Virtual: tramitesdoc@sanipes.gob.pe

SANIPES

  • SOMOS SANIPES
    • Presentación
    • Organigrama
    • Consejo Directivo
    • Nuestro equipo
    • Convenios nacionales e internacionales
    • Trabaja en SANIPES
    • Laboratorios de SANIPES
    • Publicaciones
    • Sistema de Control Interno
    • Modelo de Integridad
  • PESCA
    • Trámites (TUPA)
      • Extracción y Descarga
      • Procesamiento y Fabricación
      • Distribución y Comercialización
      • Exportación
      • Importación
      • Fiscalización y Supervisión
      • Servicios en exclusividad
    • Programas/Controles Oficiales
      • Programa de control de agua y hielo
      • Programa de fortalecimiento de la pesca artesanal
      • Control oficial de productos hidrobiológicos nacionales y de exportación
    • Normativa
      • Nacional
        • - Dispositivos legales
        • - Normativa sanitaria
      • Internacional
    • Documentos
      • Listados oficiales
      • Protocolos y certificados emitidos
      • TUPA
      • Comunicados
      • Comunicados externos
    • Preguntas frecuentes
      • Habilitaciones y certificaciones
      • Fiscalización
      • Sanciones
  • ACUICULTURA
    • Trámites (TUPA)
      • Extracción y Descarga
      • Procesamiento/Fabricación
      • Distribución y comercialización
      • Exportación
      • Importación
      • Supervisión o fiscalización
      • Servicios en exclusividad
    • Programas/Controles oficiales
      • Programa de control de moluscos bivalvos
      • Programa de control de agua y hielo
      • Plan de Vigilancia Oficial de las Enfermedades de los Recursos Hidrobiológicos
    • Normativa
      • Nacional
        • - Dispositivos legales
        • - Normativa sanitaria
      • Internacional
    • Documentos
      • Listados oficiales
      • Protocolos y certificados emitidos
      • TUPA
      • Comunicados
      • Áreas de producción
      • Comunicados externos
    • Preguntas frecuentes
      • Habilitaciones y certificaciones
      • Fiscalización
      • Sanciones
  • ENTIDADES DE INSPECCIÓN Y/O ENSAYO
    • Documentos
      • Nacional
        • - Normativa sanitaria
      • TUPA
      • Comunicados
    • Entidades de inspección y/o ensayo
      • Métodos de ensayo y/o alcance de inspección
      • Listado de entidades de ensayo
      • Listado de entidades de inspección
      • Ensayos de aptitud
  • SANIPES A TU SERVICIO
    • Trámites
      • Acceso a la información
      • Libro de reclamaciones
      • Cómo va tu trámite
      • Comprobantes de pagos bancarios (VUCE)
      • Denuncias
      • Formulario de queja por defecto de tramitación
      • Ventanilla de Servicios Virtuales
    • Dónde estamos
      • Lima y Callao
      • Oficinas en el país
      • Contáctanos
    • Yo consumidor
      • Para comer sano y seguro
      • Consejos para tu cocina
      • Mercados limpios
      • Alerta sanitaria
      • El ABC de la inocuidad
      • Estudios científicos sobre el nemátodo Anisakis
      • Datos abiertos
    • Prensa
      • Noticias
      • Comunicaciones
    • Habilitaciones sanitarias
      • Listados a nivel nacional
      • Listados a nivel internacional
    • Listado de Fiscalizadores Sanitarios DSFPA
      • Ver listado
  • TRANSPARENCIA
    • Portal de transparencia
    • Licitaciones públicas
    • Normas en Consultas
    • Unidad Funcional de Integridad Institucional
    • Verificación de Certificados
SANIPES
  • SOMOS SANIPES
    • Presentación
    • Organigrama
    • Consejo Directivo
    • Nuestro equipo
    • Convenios nacionales e internacionales
    • Trabaja en SANIPES
    • Laboratorios de SANIPES
    • Publicaciones
    • Sistema de Control Interno
    • Modelo de Integridad
  • PESCA
    • Trámites (TUPA)
      • Extracción y Descarga
      • Procesamiento y Fabricación
      • Distribución y Comercialización
      • Exportación
      • Importación
      • Fiscalización y Supervisión
      • Servicios en exclusividad
    • Programas/Controles Oficiales
      • Programa de control de agua y hielo
      • Programa de fortalecimiento de la pesca artesanal
      • Control oficial de productos hidrobiológicos nacionales y de exportación
    • Normativa
      • Nacional
        • - Dispositivos legales
        • - Normativa sanitaria
      • Internacional
    • Documentos
      • Listados oficiales
      • Protocolos y certificados emitidos
      • TUPA
      • Comunicados
      • Comunicados externos
    • Preguntas frecuentes
      • Habilitaciones y certificaciones
      • Fiscalización
      • Sanciones
  • ACUICULTURA
    • Trámites (TUPA)
      • Extracción y Descarga
      • Procesamiento/Fabricación
      • Distribución y comercialización
      • Exportación
      • Importación
      • Supervisión o fiscalización
      • Servicios en exclusividad
    • Programas/Controles oficiales
      • Programa de control de moluscos bivalvos
      • Programa de control de agua y hielo
      • Plan de Vigilancia Oficial de las Enfermedades de los Recursos Hidrobiológicos
    • Normativa
      • Nacional
        • - Dispositivos legales
        • - Normativa sanitaria
      • Internacional
    • Documentos
      • Listados oficiales
      • Protocolos y certificados emitidos
      • TUPA
      • Comunicados
      • Áreas de producción
      • Comunicados externos
    • Preguntas frecuentes
      • Habilitaciones y certificaciones
      • Fiscalización
      • Sanciones
  • ENTIDADES DE INSPECCIÓN Y/O ENSAYO
    • Documentos
      • Nacional
        • - Normativa sanitaria
      • TUPA
      • Comunicados
    • Entidades de inspección y/o ensayo
      • Métodos de ensayo y/o alcance de inspección
      • Listado de entidades de ensayo
      • Listado de entidades de inspección
      • Ensayos de aptitud
  • SANIPES A TU SERVICIO
    • Trámites
      • Acceso a la información
      • Libro de reclamaciones
      • Cómo va tu trámite
      • Comprobantes de pagos bancarios (VUCE)
      • Denuncias
      • Formulario de queja por defecto de tramitación
      • Ventanilla de Servicios Virtuales
    • Dónde estamos
      • Lima y Callao
      • Oficinas en el país
      • Contáctanos
    • Yo consumidor
      • Para comer sano y seguro
      • Consejos para tu cocina
      • Mercados limpios
      • Alerta sanitaria
      • El ABC de la inocuidad
      • Estudios científicos sobre el nemátodo Anisakis
      • Datos abiertos
    • Prensa
      • Noticias
      • Comunicaciones
    • Habilitaciones sanitarias
      • Listados a nivel nacional
      • Listados a nivel internacional
    • Listado de Fiscalizadores Sanitarios DSFPA
      • Ver listado
  • TRANSPARENCIA
    • Portal de transparencia
    • Licitaciones públicas
    • Normas en Consultas
    • Unidad Funcional de Integridad Institucional
    • Verificación de Certificados

Sobre habilitaciones

Resuelve tus dudas sobre trámites de habilitaciones y certificaciones sanitarias del sector pesca.

  • Está aquí:  
  • Inicio /
  • PESCA /
  • Preguntas frecuentes /
  • Habilitaciones y certificaciones

¿La re-inspección para levantamiento de incumplimientos correspondientes a una habilitación sanitaria tiene algún costo?

No tiene costo, según el procedimiento de “Supervisión Sanitaria de las Actividades Pesqueras y/o Acuícolas” (acápite 7.6.3)

¿Cuál es la vigencia de los registros sanitarios y protocolos de habilitación sanitaria?

Dichos documentos no tienen vigencia, según se establece en el artículo 41 del Decreto Supremo N° 006-2017-JUS, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

 

¿Qué trámite se debe realizar para el registro y/o actualización del sistema de codificación de una planta de conservas?

Los interesados deben presentarse los siguientes documentos:

  • Carta de solicitud o formulario N° 02
  • Proyecto del sistema de codificación
  • Licencia de operación y vigencia de poder del representante legal.
  • Este trámite no requiere pago.

¿Qué requisitos debe cumplir si está interesado en exportar productos pesqueros de consumo humano directo hacia China?

La planta debe estar habilitada por SANIPES, y además estar en el listado oficial de la CNCA de China. Es importante precisar que la etiqueta debe ser emitida en idioma chino/inglés.

¿Cuáles son algunos requisitos para exportar nuevos productos a otros países?

  • La especie y tipo de proceso debe ser considerado en el protocolo de habilitación sanitaria de la planta productora.
  • La planta productora debe estar en el listado oficial del país de destino, cuando corresponda.
  • El producto a exportar debe cumplir con los requisitos del TUPA Nº 30.

¿Sólo las entidades de apoyo pueden supervisar el llenado del acta o documento de embarque durante el proceso de exportación de productos pesqueros para la obtención de la certificación sanitaria?

No. Según el Comunicado N° 084-2018-SANIPES, publicado en la web institucional de SANIPES, también pueden supervisar ese registro del acta de embarque, los administrados y los inspectores de SANIPES, además de las Entidades de Apoyo. La única excepción es Rusia en la que esa supervisión puede realizarla sólo la autoridad sanitaria.

Cuando el fabricante es distinto al exportador, la carta poder debe ser legalizada por cada embarque de exportación?

La carta poder tiene una vigencia según establezca el fabricante (varía de tres meses a un año), por lo cual no necesariamente hay que presentar una por cada embarque.

¿Se deben presentar los originales del certificado sanitario del país de origen, certificado de origen y factura de aquellos trámites que se realizan por mesa de partes (TUPA Nº 35, Nº 42 y Nº 43)

No. Se pueden presentar solo copias simples y legibles.

¿Es necesario algún permiso de SANIPES para exportar productos pesqueros y/o acuícolas?

La autoridad sanitaria emite Certificados Sanitarios a solicitud de parte, es decir, si el país de destino exige este documento.

En caso que se requiera debe tramitar el Procedimiento del TUPA N° 30 (Certificado Sanitario de Exportación). Es importante considerar que algunos países cuentan con listados oficiales y solo las plantas que se encuentren en ese listado pueden exportar a esos destinos.

¿Se requiere algún permiso de SANIPES para importar una muestra de un producto? ¿Cuál es la cantidad máxima que puede ingresar como muestra?

Sí se requiere un permiso. Es necesario tramitar el procedimiento del TUPA N° 35 que brinda el Certificado Oficial Sanitario para muestras sin valor comercial de productos pesqueros y acuícolas con fines de importación. La cantidad máxima permitida como muestra es hasta 100 kg.

¿Se requiere algún permiso por parte de SANIPES para importar un producto pesquero y/o acuícola a Perú?

Sí. En el caso que se vaya a importar el producto para comercializarlo, primero debe contar con Registro Sanitario (TUPA N.° 25). Luego, deben realizarse los procedimientos TUPA N.° 38 (Certificado de Internamiento) y N.° 39 (Certificado Sanitario de importación).

  • Dirección
  • Calle Amador Merino Reyna N° 267, piso 12
    San Isidro - Lima - Perú
  • Av. Carretera a Ventanilla Km. 5200 Ventanilla - Callao

  • Contacto:
  • Celular: 955 659 170
  • Celular: 955 659 226
  • Mail:
  • Trámites: tramitesdoc@sanipes.gob.pe
  • Consultas: atencionaladministrado@sanipes.gob.pe
  • Horario de atención:
  • De lunes a viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

    • Tus trámites
    • Acceso a la información
    • Libro de reclamaciones
    • Cómo va tu trámite
    • Comprobantes de pagos bancarios (VUCE)
    • Denuncias
    • Formulario de queja por defecto de tramitación
    • Aplicativo Habilitaciones TUPA 23

  • Intranet
  • Política de privacidad y protección de datos
  • Términos y condiciones de el chatbot de sanipes

​

Derechos Reservados 2020

 

chatbutton

Hola, soy Sanito Sabe!

Cuéntame, ¿en qué te puedo ayudar?.

Sanito Sabe

[X]